Argentina: la nuova costituzione europea trasforma il conflitto con l'UK, nell'atlantico del sud e l'antartide, in uno con tutta l' UE
La constitución elaborada para la Unión Europea (UE), en trámite en los diferentes países, extiende su área de aplicación de los territorios extracontinentales de Dinamarca, Francia, Países Bajos (PB) y Reino Unido (RU), de manera que las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, ocupadas "manu militari" por el último de los países mencionados, como la zona antártica reclamada por el mismo, son reconocidas como de su soberanía, con lo cual el viejo conflicto con el RU se extiende al conjunto de la UE. Es indispensable que la cancillería argentina se exprese enérgica e inmediatamente al respecto.
La parte III-286, Anexo II, de la futura constitución europea establece que tanto las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur como el territorio antártico reclamado por el RU, forman parte de los "países y territorios de ultramar" de la UE, lo cual es reafirmado en la parte IV-440, Apartado 3, cuando se trata del ámbito de aplicación de la futura carta magna del Viejo Continente.
Artículo III-286
1) Los países y territorios no europeos que mantienen relaciones especiales con Dinamarca, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido están asociados a la Unión. Dichos países y territorios, denominados en lo sucesivo "países y territorios", se enumeran en el Anexo II. El presente Título es aplicable a Groenlandia, sin perjuicio de las disposiciones particulares del Protocolo sobre el régimen especial aplicable a Groenlandia.
2) La finalidad de la asociación será promover el desarrollo económico y social de los países y territorios y establecer estrechas relaciones económicas entre éstos y la Unión. La asociación deberá, de manera prioritaria, contribuir a favorecer los intereses de los habitantes de dichos países y territorios y su prosperidad, de modo que puedan alcanzar el desarrollo económico, social y cultural al que aspiran.
Anexo II (países y territorios de ultramar a los que se aplicarán las disposiciones del Título IV de la Parte III de la Constitución) Groenlandia; Nueva Caledonia y sus dependencias; Polinesia francesa; Tierras australes y antárticas francesas; islas Wallis y Futuna, Mayote, San Pedro y Miquelón; Aruba; Antillas neerlandesas; Bonaire; Curaçao; Saba; San Eustaquio; San Martín; Anguila; islas Caimán; islas Falkland (Malvinas); Georgias del Sur e islas Sándwich del Sur; Monserrat; Pitcairn; Santa Elena y sus dependencias; Territorio Antártico Británico; Territorios Británicos del Océano Indico; islas Turcas y Caicos; Islas Vírgenes Británicas; y Bermudas.
El IBAPE alerta sobre la situación y reclama de las autoridades del Gobierno Nacional, la urgente necesidad de actuar en forma enérgica, en todos los foros diplomáticos para resguardar el legitimo derecho que sobre esos territorios nos asisten y por el que muchos argentinos con valor y verdadero sentido patriótico, dieron su sangre para defenderlos.
Articoli correlati
- Le motivazioni economiche
La guerra come business: il caso del Congo
l governo congolese e le Nazioni Unite - riferisce oggi l'agenzia DIRE - denunciano il coinvolgimento diretto dell'esercito del Ruanda nel sostegno ai ribelli dell'M23. Le motivazioni? L’accesso ai giacimenti di coltan, cobalto e rame, risorse essenziali per l’industria elettronica globale.4 febbraio 2025 - Redazione PeaceLink - La rete denuncia l'atteggiamento dell’Unione Europea, accusata di sostenere il regime ruandese
Goma sotto occupazione: l'appello della rete "Insieme per la Pace in Congo"
Una gravissima violazione del diritto internazionale e dell’integrità territoriale della Repubblica Democratica del Congo. L’occupazione della città e dell’intera provincia del Nord-Kivu – non è casuale: qui si concentra l’80% del coltan mondiale, minerale essenziale per l’industria tecnologica29 gennaio 2025 - Redazione PeaceLink - Il presidente argentino ha tolto i sussidi destinati all’agricoltura familiare, indigena e contadina
Argentina: Milei censura l'agroecologia
All’interno dell’Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, i cui vertici sono di nomina politica, è vietato utilizzare nei documenti interni i termini agroecologia, cambiamento climatico e biodiversità.16 agosto 2024 - David Lifodi Argentina, uno scenario ad alto rischio
Accelera lo smantellamento dei passi in avanti fatti in termini di memoria, verità e giustizia12 luglio 2024 - Giorgio Trucchi
Sociale.network