Latina

Guayana:le associazioni per la difesa dei diritti umani denunciano attivita' di squadroni della morte

Amnesty international ed altre associazioni e partiti di opposizione chiedono un'indagine indipendente su una presunta connivenza del ministro degli interni con la "Squadra fantasma", un gruppo organizzato teso alla caccia e all'assassinio di delinquenti, presunti o riconosciuti.
28 febbraio 2004
Adital
Fonte: http://www.adital.org.br

Amnesty international
Guyana: organismos de derechos humanos denuncian escuadrones de la muerte 27.febrero/2004 - Guyana - Adital* - Diversas organizaciones de derechos humanos y partidos de la oposición exigen una investigación independiente sobre el supuesto vínculo del ministro de Asuntos Internos, Ronald Gajraj, con el escuadrón Fantasmas, un grupo organizado para ubicar y matar a delincuentes supuestos o conocidos. Desde el 6 de febrero que Amnistía Internacional instó al presidente de la República, Bharrat Jagdeo, para la apertura de una investigación. Los informes han indicado que el "escuadrón de la muerte" se formó tras una oleada de delitos de bandas organizadas en 2002. Al parecer, sus víctimas fueron presuntos delincuentes, o personas relacionadas con delincuentes conocidos, como, por ejemplo, varios hombres que escaparon de la cárcel de la Capital del país, Georgetown, el 23 de febrero de 2002, entre otros. Según los informes, algunos de los cadáveres tenían señales de tortura y otros aún no han aparecido. En enero de 2004, George Bacchus declaró que había sido informante del grupo y acusó al ministro del Interior de posible implicación. Bacchus empezó a conversar con la policía y funcionarios en la Embajada de Estados Unidos después que su hermano Shafeek, de 45 años, fuera asesinado el 5 de enero frente a su casa en Georgetown. Bacchus dijo que debido a las críticas que hizo a sus ex asociados, se había convertido en blanco del grupo. Alegó que miembros del escuadrón confundieron a su hermano con él. El ministro, que es ex oficial del ejército, ha admitido que habló por teléfono con Bacchus antes y después de la muerte del hermano de éste, pero niega categóricamente cualquier tipo de participación con ese grupo. Más de 20 asesinatos sin resolver el año pasado, incluyendo los de cuatro fugados de prisión, son atribuidos a los Fantasmas. Los partidos de oposición han demandado la destitución de Gajraj mientras se realiza una investigación independiente sobre sus supuestos vínculos con los Fantasmas. La Asociación de Derechos Humanos de Guyana, el Colegio de Abogados y el Consejo de Iglesias local han pedido también una indagación independiente. El gobernante, del Partido Popular Progresista (PPP), ha cerrado filas, insistiendo que no se hará ninguna investigación hasta que Bacchus haga una declaración formal a la policía implicando a Gajraj. "No le voy a cortar la cabeza a uno de mis ministros por puras suposiciones", dijo el presidente Jagdeo. Mientras tanto, Bacchus se ha escondido sosteniendo que teme por su vida. Las embajadas de Canadá y EE.UU. han revocado las visas de Gajraj. Aunque ambas sedes diplomáticas se negaron a confirmar que las revocaciones de las visas se deben a las acusaciones contra Gajraj, la Embajada de EE.UU. ha declarado que las considera serias y que está esperando instrucciones de Washington. El Alto Comisionado Británico a instado al gobierno guyanés a que monte una investigación creíble para limpiar el nombre del ministro. * Con informaciones de Noticias Aliadas y Amnistía Internacional. Al publicar en medio impreso, favor citar la fuente y enviar copia para: Caixa Postal 131 - CEP 60.001-970 - Fortaleza - Ceará – Brasil

Articoli correlati

  • Una motosega sull'Argentina
    Latina
    I primi mesi della presidenza Milei sono un incubo

    Una motosega sull'Argentina

    Milizie parapoliziesche, aggressioni, negazionismo in tema di diritti umani e indulto per i repressori. Lo denuncia, in un dossier, anche Amnesty International
    14 aprile 2024 - David Lifodi
  • In Messico lo spionaggio di Pegasus
    Latina
    Elaborato dall’impresa israeliana NSO Group, il sistema è utilizzato per intercettare i giornalisti

    In Messico lo spionaggio di Pegasus

    Tra coloro che sono stati tenuti sotto controllo, a loro insaputa, i membri del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes che indagavano sul massacro dei normalistas di Ayotzinapa e gli esponenti del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
    20 luglio 2023 - David Lifodi
  • Priero (CN) mette in campo arte e fantasia per salvare Julian Assange
    Pace
    L’immaginazione al potere in difesa del fondatore di Wikileaks

    Priero (CN) mette in campo arte e fantasia per salvare Julian Assange

    Il borgo cuneese, di soli 506 abitanti, lancia una sua Kulturkampf per salvare Assange, il giornalismo investigativo e la libertà di stampa.
    12 settembre 2022 - Patrick Boylan
  • I 60 anni di Amnesty International a "Più Libri Più Liberi"
    Migranti
    Migranti e diritti

    I 60 anni di Amnesty International a "Più Libri Più Liberi"

    Spegnere la luce sui fatti può essere una grave violazione dei diritti umani. Ne parlano due giornaliste, un artista e un attivista
    14 dicembre 2021 - Lidia Giannotti
PeaceLink C.P. 2009 - 74100 Taranto (Italy) - CCP 13403746 - Sito realizzato con PhPeace 2.7.15 - Informativa sulla Privacy - Informativa sui cookies - Diritto di replica - Posta elettronica certificata (PEC)